Emprender en INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
Emprender en INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO
Desarrolla productos, servicios y rutas patrimoniales basadas en los recursos naturales y culturales locales

25 horas de duración
100% online
Formación en video
Recursos descargables
Opción a asesorías especializadas
€360
Descarga el programa
Con este curso "PUESTA EN VALOR, DINAMIZACIÓN E INTERPRETACIÓN DEL PATRIMONIO", podrás conocer el marco conceptual y las principales herramientas de aplicación práctica de la interpretación del patrimonio.
Aprenderás a desarrollar en los espacios rurales y naturales servicios, productos y rutas patrimoniales basados en los recursos naturales y culturales locales.
Adquirirás conocimientos para diseñar productos turísticos patrimoniales listos para su comercialización y dirigidos en particular a turistas con intereses y motivaciones específicos.
Contribuirás a desarrollar una estructura turística receptiva sólida, sostenible y coordinada entre los entes gestores del patrimonio natural y cultural, las autoridades locales, la población local y las personas profesionales del turismo.
ESTRUCTURA DEL CURSO (Módulos):
Qué es la interpretación del patrimonio y cuáles son sus fines (7h)
La aplicación de la interpretación del patrimonio al desarrollo del turismo en el ámbito local (11h)
Diseño y gestión de centros de interpretación, museos de territorio y tipologías afines (7h)
Para más información, descárgate el programa completo.
Asesoría personalizada
Profesorado
Ángela Díaz Martín
Licenciada en Ciencias Ambientales con amplia y profunda visión de las conexiones de los diferentes esferas involucradas en la sostenibilidad. Con formación y experiencia en los diversos eslabones que forman la educación ambiental reglada y no reglada, gestión ambiental, impactos, mitigación y adaptación al cambio climático, interpretación del patrimonio natural y cultural, transversalización de la perspectiva de género y conocimientos teóricos y prácticos en las relaciones entre el sector turístico y la sostenibilidad.
En mi experiencia laboral destaco mis últimos cinco años trabajando con guía turístico por España y Portugal, especialmente en viajes de naturaleza, así como tourleader en internacional. Además del diseño y dinamización del Plan de Interpretación del Patrimonio del Ecolodge y Coffee State Selva Negra en Matagalpa, Nicaragua.
Soy miembro de la AIP – Asociación de Interpretación del Patrimonio y del Seminario Permanente de Interpretación del Patrimonio del Centro Nacional de Educación Ambiental desde 2012.
José María de Juan Alonso
Es socio-director y fundador de KOAN Consulting SL - Consultores Turísticos (desde 2000). Es Diplomado en Turismo, Licenciado en Humanidades y Postgraduado en Cooperación Internacional al Desarrollo.
Ha trabajado como guía de expediciones, director de producto y director de marketing en tour operadores especializados en naturaleza y aventura en diversas partes del mundo.
Está especializado en el marketing de productos y destinos de turismo sostenible, trabajando en España y en la mayor parte de América Latina desde hace 25 años para diversos organismos Internacionales de cooperación al desarrollo: Comisión Europea, AECID, BID, CBI Holanda, PNUD, Swiss Contact, Banco Mundial. Es miembro del Consejo Directivo de ISTO/ OITS-Organización Internacional de Turismo Social (Bruselas).
Es fundador, ex directivo y ex Presidente de INTERPRET EUROPE-Red Europea para la Interpretación del Patrimonio (Witzenhausen, Alemania). Es miembro del Consejo Directivo de WFTA-World Food Travel Association. Es socio fundador de CETR-Centro Español de Turismo Responsable. Es socio fundador de SANNAS-Red Española de Empresas por el Triple Balance. Es socio fundador de Alianza MINDFUL TRAVEL DESTINATIONS-TRAILS FOR PEACE.