Emprende Paso a Paso, sostenible, femenino, rural
Emprende Paso a Paso, sostenible, femenino, rural
Curso para emprender paso a paso, en un modelo de negocio sostenible
Como dice Irene Vallejo, “hay muchas cosas que empezamos a hacer antes de saber hacerlas: hablar otro idioma, conducir, ser madre, vivir”. Emprender es una de ellas. Se parece mucho a escribir sobre una página en blanco llena de incertidumbres.
Emprender tiene un lado muy gratificante porque nos mueven los sueños, pero necesitarás un esfuerzo extra para llevarlo a cabo, y si no conoces bien los pasos que tendrás que dar te vas a sentir muy insegura y vas a asumir un gran riesgo. Formarte te va ayudar a darle claridad a tu proyecto, a poner foco, a reducir los tropiezos y a superar los bloqueos.
En este curso hemos volcado más de 20 años de experiencia acompañando proyectos emprendedores para ayudarte a convertir tus ideas en realidad.
Esta primera temporada del curso “Emprende paso a paso” está centrada en la etapa del SOÑAR. Te ayudará si estás en una fase inicial y tienes una idea pero no sabes cómo llevarla a cabo o te sientes bloqueada y no sabes cómo avanzar.
El curso te ayudará a aterrizar tus ideas hasta diseñar un producto o servicio que puedas testear en el mercado y validar si tu idea puede funcionar y puedes vivir de ello.
6 módulos formativos
32 videos explicativos, producidos por Como Una Cabra / 3angle Films.
Presentaciones en pdf.
Cuaderno de trabajo con plantillas.
Un caso práctico.
Un zoom mensual para resolver dudas.
Acceso a una comunidad de mujeres emprendedoras.
Acceso a un canal privado en Slack.
297€
.jpg)
Además, hay algo que hace único a este curso. Y es que te ayudaremos a crear un negocio que sea viable y que además tenga impacto positivo en las personas y el medioambiente. Hoy en día los negocios o son sostenibles o no son competitivos. Además, crear una empresa sostenible, con triple balance, te permitirá:
Mejorar tu imagen de marca
Acceder a nuevos perfiles de cliente
Ahorrar costes
Mejorar los procesos productivos
Captar y retener talento
Tener mayor capacidad para cumplir con la legislación
Atraer inversores
Acceder a licitaciones y a nuevas fuentes de financiación
Por tanto este curso es para tí si tienes espíritu de cambio, si quieres dar un giro hacia la sostenibilidad y generar un impacto positivo sobre las personas y el planeta.
El curso está compuesto por 32 videos explicativos con los conceptos clave, distribuidos en 5 módulos.
Pero eso no queda ahí. Además te ofrecemos:
Las presentaciones en pdf de cada módulo con el contenido ampliado para consultar
Un cuaderno de trabajo con plantillas para que puedas ir desarrollando tu proyecto, con estrategias y herramientas para diseñar tu negocio.
Un caso práctico sobre el que verás aplicados los distintos pasos en un ejemplo sencillo.
Lecturas recomendadas y links por si quieres profundizar en algún tema.
Se acabó el sentirte sola en esto. También te daremos acompañamiento:
Un zoom mensual donde podrás consultarnos dudas en directo
Entrarás a formar parte de una comunidad de más de 150 mujeres emprendedoras y a un canal privado en Slack donde compartir tus inquietudes y avances con el resto de alumnas.
Entrevistas en directo a emprendedoras donde tendrás la oportunidad de conocer casos de éxito y conocer de primera mano la experiencia de otras mujeres que han emprendido en el medio rural.
Si lo deseas también puedes contratar nuestras mentorías individuales si necesitas un acompañamiento más personal (no incluido en el precio del curso).
Tanto el contenido en video, como los materiales del curso, el acceso a los zoom de acompañamiento, slack y entrevistas serán de por vida. Es decir, pagas una vez y tendrás acompañamiento para siempre.
¿Lista para sacar adelante esa idea que lleva tiempo rondándote en la cabeza? ¿Dispuesta a sacar pecho cuando te digan que estás como una cabra?
Temario
Módulo 0. ¿De dónde partes?
Define tu sueño: ¿qué es el éxito para tí?
Tus fortalezas y tu razón de ser
Encuentra tu por qué: el propósito de la idea.
Principios de la teoría del éxito. El método emprendedor.
Tus competencias emprendedoras y fortalezas personales
Módulo 1. Define tu idea
Nuevos modelos de negocio más justos y sostenibles: las nuevas economías
Empresas de Triple Balance: negocios con impacto positivo en las personas y el medioambiente
Cómo diseñar un modelo de negocio sostenible
Autoconfianza y liderazgo: dos competencias clave para emprender
Módulo 2. Conoce tu mercado y las oportunidades de tu entorno
¿Es mi idea una oportunidad de mercado?
Oportunidades para emprender en el mundo rural
Las ventajas de conocer bien tu competencia
Construyendo nuestra red de apoyo: alianzas y colaboraciones
Proveedores responsables y recursos de proximidad
Incorporando el impacto social en tu empresa
Cómo aprovechar tus fortalezas para entrar en un mercado: Análisis DAFO y matriz CAME
Adaptación al cambio: mente abierta a las oportunidades
Módulo 3. Descubre a tu clientela
Identifica a tu clientela ideal
Ponte en la piel de tu cliente
Define tu perfil de cliente ideal
Orientación al cliente, empatía y escucha activa
Módulo 4. Diseña tus productos y servicios
Diseña el viaje de usuario
Idea soluciones centradas en tu clientela
Prioriza y estructura la solución
¡Dale forma a tu idea! Diseña tu producto o servicio sostenible
Creatividad e innovación: dos competencias clave para tener éxito con tu empresa
Módulo 5. Valida y testea tu idea
¿Qué tengo que probar para saber si mi idea de negocio puede funcionar?
Prototipa tu modelo. El mínimo producto viable
Presupuesta la fase de test. Cómo probar con poco dinero
Prueba si tu negocio va a tener éxito: valida tu idea con tu clientela
Entrena tu capacidad de asumir riesgos
¿Qué incluye este curso?
6 módulos formativos
32 videos explicativos
Presentaciones en pdf
Cuaderno de trabajo con plantillas
Un caso práctico
Un zoom mensual para resolver dudas
Acceso a una comunidad de mujeres emprendedoras
Acceso a un canal privado en Slack
Lo que aprenderás
En esta primera temporada, el curso comienza profundizando en tus motivaciones, tu razón de ser, tu propósito y tus recursos, porque solo conectando con nosotras mismas y nuestros sueños podremos atraer el futuro que queremos.
Vas a aprender cómo diseñar un modelo de negocio pensado en generar abundancia en tu vida en el sentido más amplio (no sólo económica), y además profundizar en el impacto social y ambiental positivo que quieres generar con tu actividad. Es decir, cómo crear un negocio de Triple Balance, sostenible y con futuro.
En los siguientes módulos trabajarás en la definición de tu idea, descubrirás quién es tu clientela ideal, las oportunidades que te ofrece tu entorno y diseñarás un producto o servicio sostenible que podrás probar con clientes potenciales.
Durante todo el curso encontrarás ideas y ejemplos de emprendimientos de mujeres que han puesto en marcha sus negocios en el mundo rural y que han apostado por negocios sostenibles, que cuidan de las personas y del planeta.
Y además trabajarás muchas de las competencias personales clave para poner en marcha un negocio: creatividad e innovación, empatía y escucha activa, adaptación al cambio y búsqueda de oportunidades...¡entre otras!
Este curso te permitirá poner foco y te guiará PASO a PASO para desarrollar tu idea de negocio. Podrás dejar de buscar información por todos lados y concentrar toda tu energía en desarrollar tu potencial con este curso.
Te ayudará si estás en una fase inicial y todavía no has puesto en marcha el negocio. Si ya tienes tu negocio en marcha, también te ayudará a re-conectar con tu propósito, a incorporar la sostenibilidad en tu modelo de negocio y a revisar aquellos aspectos que te permitirán mejorar y crecer para alcanzar tus objetivos.
Dictado por:
María Rodriguez Serrano
Cofundadora y promotora de Como Una Cabra. Experta en emprendimiento triple balance y metodologías ágiles.
Mi trayectoria profesional ha estado siempre alrededor de los proyectos de Emprendimiento y como Agente de Desarrollo Local, responsable del Plan de Acción Municipal, y Agenda 21 para un desarrollo sostenible. Formadora en competencias emprendedoras técnicas y personales.
Experta en formación y acompañamiento de proyectos emprendedores. Veterinaria, especializada en producciones agropecuarias, Máster en Evaluación de Impacto Ambiental. Máster en Desarrollo Local y Creación de Empresas.
Mi campo es el desarrollo local sostenible y conseguir que las ideas de negocio se conviertan en realidad. Me apasiona la naturaleza, el arte y trabajar frente a la chimenea. Las cosas bien hechas, sin demoras ni prisas, con esfuerzo y con cariño.
Me encanta conectar personas y ayudarlas a conseguir sus sueños.
Cristina Navarrete Ubieto
Cofundadora y promotora de Como Una Cabra. Experta en emprendimiento, innovación social, metodologías ágiles y diseño de servicios.
Estudié Administración y Dirección de Empresas y realicé un máster de Cooperación internacional al desarrollo. Estoy certificada como experta en la metodología de Google Ventures “Design Sprint” para ayudar a que empresas puedan resolver retos difíciles en poco tiempo, basándose en las metodologías del design thinking y lean startup.
Mi carrera ha estado vinculada por más de 10 años al sector social, habiendo trabajado en ONGs de ámbito internacional como responsable de programas de Cooperación Internacional, Desarrollo Local Sostenible y emprendimiento.
Formadora y mentora de proyectos de emprendimiento. Lo que más me gusta es acompañar a las personas en el proceso de construcción de sus proyectos y en su desarrollo personal.
Me encanta descubrir nuevos rincones y empezar los días con una buena taza de café.
Francisco Torres Quintanar
Experto en formación en habilidades directivas y ventas. Coach Ejecutivo, Comercial y de Equipos (ACC-ICF). Mentor de emprendedores/as
Socio y director de StartYou, empresa dedicada a la Formación y el Coaching empresarial, basada en una metodología de trabajo que integra Habilidades Directivas, Coaching, Programación Neurolingüística e
Inteligencia Emocional.
Toda mi experiencia profesional (como formador, consultor y coach) está centrada en el desarrollo profesional y personal. Creo profundamente en el gran potencial que tenemos y para mi es una gran satisfacción poder ayudar a los demás a descubrirlo y hacerlo realidad.