Conoce tu mercado y las oportunidades de tu entorno

Antes de lanzarte a emprender un negocio es muy importante conocer bien el mercado dónde vas a encajar, conocer las tendencias y oportunidades de tu sector y los agentes claves que lo conforman: la clientela, las empresas de la competencia, empresas proveedoras, personas colaboradoras y alianzas.
Un cambio en la normativa, las tendencias y las necesidades de la clientela que van cambiando según se producen los cambios sociales, cada vez a una velocidad más vertiginosa, nos van a hacer estar muy atentas a las novedades de nuestro mercado para poder adelantarnos a las olas que vienen, encender nuestro radar de oportunidades y que esos cambios no nos arrollen y pongan en riesgo nuestro negocio.
En este módulo te vamos a compartir también algunas claves y oportunidades para emprender en el medio rural.
Vas a profundizar en la necesidad de estudiar a la competencia, ya que es una magnífica fuente de información, y también de inspiración. Si la analizamos bien nos va a ayudar a descubrir cuáles son nuestros puntos fuertes y débiles. Pueden convertirse en una gran alianza para afrontar proyectos mayores.
Te ayudaremos a construir tu red de apoyo y crear colaboraciones win-win. Una empresa es una red de contactos que crece y crece, quién entiende esto y aprende a pedir ayuda coge mucho más ritmo con su emprendimiento.
Las colaboraciones win-win nos permitirán crecer mucho más rápido y ser más resilientes , además aunque emprendas en solitario, trabajar en red con otras emprendedoras te ayudará a compartir aprendizajes, inquietudes y a no sentirte sola en tu proyecto.
En este módulo veremos también algunas claves para establecer políticas y relaciones justas con las empresas proveedoras, las bases para generar impacto social con tu empresa y te ayudaremos a detectar las principales fortalezas y oportunidades de tu emprendimiento.
Programa
¿Es mi idea una oportunidad de mercado? Estudio de tendencias y oportunidades.
Oportunidades en el mundo rural
Las ventajas de conocer bien tu competencia
Construyendo tu red de apoyo: alianzas y colaboraciones
Proveedores responsables y recursos de proximidad
Otras personas beneficiadas por el proyecto. El impacto social.
Detecta las Fortalezas y oportunidades: Análisis DAFO y matriz CAME
Adaptación al cambio: mente abierta a las oportunidades
✅ ¿Es mi idea una oportunidad de mercado? Estudio de tendencias y oportunidades.
✅ Oportunidades en el mundo rural
✅ Las ventajas de conocer bien tu competencia
✅ Construyendo tu red de apoyo: alianzas y colaboraciones
✅ Proveedores responsables y recursos de proximidad
✅ Otras personas beneficiadas por el proyecto. El impacto social.
✅ Detecta las Fortalezas y oportunidades: Análisis DAFO y matriz CAME
✅Adaptación al cambio: mente abierta a las oportunidades
✅ ¿Es mi idea una oportunidad de mercado? Estudio de tendencias y oportunidades.
✅ Oportunidades en el mundo rural
✅ Las ventajas de conocer bien tu competencia
✅ Construyendo tu red de apoyo: alianzas y colaboraciones
✅ Proveedores responsables y recursos de proximidad
✅ Otras personas beneficiadas por el proyecto. El impacto social.
✅ Detecta las Fortalezas y oportunidades: Análisis DAFO y matriz CAME
✅Adaptación al cambio: mente abierta a las oportunidades